Hasta dónde llegaron los neandertales

En este artículo recopilo los restos neandertales que se han hallado hasta ahora en los puntos geográficos más extremos. Alguno está en discusión, así que serán bienvenidos los comentarios que puedan ayudar a enriquecer este mapa:

Mapa extremos neandertales

Mapa extremos geográficos de restos neandertales. Crédito: Roberto Sáez

NORTE

Pontnewydd 

En la cueva Pontnewydd, en Gales, en 1978 se hallaron 19 dientes y un fragmento de mandíbula que pertenecieron a un neandertal de 11 años. El taurodontismo de los dientes es un rasgo típico neandertal, si bien la antigüedad estimada (¡230 ka!) situaría estos materiales entre los especímenes preneandertales en espera de clasificación.

Pontnewydd neandertal

Izq: Ogof Bontnewydd Cave, credit: Llywelyn2000 (source: Wikipedia). Dch: Pontnewydd jaw, credit: National Museum Whales

Salzgitter-Lebenstedt

Del yacimiento a cielo abierto de Salzgitter-Lebenstedt, al norte de Alemania, proceden tres fragmentos de huesos parietal y occipital con morfología neandertal, junto con casi 1000 herramientas líticas y restos de 16 mamuts y 86 renos. Su datación es difícil, entre 85-30 ka.

Además, 160 km al suroeste del anterior sitio, en los sedimentos de Warendorf-Neuwarendorf se encontró en 1996 un fragmento de parietal derecho, con una datación de 70-30 ka. Su morfología es idéntica a la misma parte de la calvaria Neandertal-1 hallada en 1856 y que dio nombre a la especie.

Salzgitter neandertal

Salzgitter 1. Source: NESPOS.org

SUR

Shuqba

En el Corredor Levantino encontramos dos cuevas muy cercanas entre sí, de donde proceden las evidencias más meridionales del rango neandertal:

Tooth of a 9-year-old Neanderthal child (Shukbah Cave) © Trustees of the Natural History Museum, London © Blinkhorn, et al., 2021

  • Kebara, 70 km al norte de la anterior: un esqueleto apodado ‘Moshe’, encontrado en 1982, al que solo le faltan la cabeza y los miembros inferiores. Fue datado en 60 ka.
Kebara-2 neandertal

Kebara-2 skeleton. Credit: Nicolas Perrault III (source: Wikipedia)

Vanguard 

Se trata del resto neandertal más meridional en Europa. En la campaña del verano de 2017, se recuperó un canino superior derecho en Vanguard Cave, Gibraltar. Pertenecía a un niño neandertal de 4-5 años de edad. Datado en unos 50 ka.

A tan solo 5 km, al norte del peñón se ubica el lugar de Forbes’ Quarry, donde se halló en 1848 el cráneo Gibraltar-1 apodado ‘Nana’ (uno de los primeros restos neandertales encontrados), y a mitad de camino se localiza Devil’s Tower, de donde procede Gibraltar-2, un cráneo de neandertal infantil apodado ‘Flint’.

Junto a Vanguard Cave, Gorham’s Cave es más meridional y cuenta con una enorme colección Musteriense y un signo grabado, pero sin restos humanos.

Vanguard Cave neandertal

Diente deciduo de Vanguard Cave. Crédito: The Gibraltar Museum

ESTE

Denisova

Esta cueva rusa en las montañas de Altai se ha hecho muy famosa, pero no por los neandertales sino por una nueva especie humana de morfología desconocida que también habitó allí, identificada únicamente por el material genético de tres molares y una falange de dedo. Aquel lugar fue ocupado también por una tercera especie humana, Homo sapiens.

En 2011 se halló una falange proximal del dedo del pie (Denisova-5 o Altai Neanderthal), del que se pudo recuperar material genético, a partir del cual se determinó que era neandertal. Su datación es de 50-30 ka. En 2014 apareció un fragmento de hueso largo (Denisova-11) que vivió hace unos 90 ka, cuyo ADN dio como resultado ser un híbrido de padre denisovano y madre neandertal.

También destaco la cueva Okladnikov, ubicada 50 km al noroeste de Denisova. Aquí se recuperó un conjunto Musteriense de 4000 objetos, y además 168 restos humanos muy fragmentados, entre los que hay 5 dientes y 9 fragmentos de cráneo. Su datación estimada está entre 44-33 ka. Se ha conseguido secuenciar el ADN mitocondrial de uno de los fósiles, lo que ha permitido saber que el individuo al que perteneció estaba muy relacionado con los neandertales de Europa y Asia occidental.

Denisova neandertal

Izq: Cueva Denisova, crédito: Xenochka (fuente Wikipedia). Dch: Falange Denisova-5, crédito Bence Viola.

OESTE

Furninha

El primer resto neandertal que apareció en Portugal es también el más occidental encontrado hasta el momento: una mandíbula infantil procedente de Gruta da Furninha, excavada a finales del siglo XIX y citada por Nery Delgado en 1884. Este fósil permanece desaparecido, junto con otros objetos descritos en el mismo trabajo de Delgado.

Furninha neandertal

Furninha’s Cave. Credit: Peniche guide

Agradecimientos: a Antonio Rodríguez-Higaldo y Stewart Finlayson, por la información aportada para este artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.