La cueva de La Garma guarda varios de los tesoros prehistóricos de Cantabria, al norte de España. Se ha documentado arte rupestre datado en el Auriñaciense y el Gravetiense, pero además destaca un objeto muy singular de la ocupación Magdaleniense, por su rareza, calidad y complejidad técnica: una falange de uro de 83x36x44 mm que está grabada con tres figuras: un uro macho, un signo en forma de flecha (sagitaforme) y un probable antropomorfo.
Este objeto se halló en 2003, en el vestíbulo original de la cueva, donde se han recuperado también millares de herramientas líticas y restos de fauna consumida. Concretamente, la falange se encontró junto a una estructura circular de 285×254 cm que era la probable base de una cabaña. La datación de la zona corresponde a unos 14.000 años de antigüedad.
El uro grabado mide 97mm de largo y 64 mm de alto. Tiene una calidad de detalles asombrosa, de los que destaco a continuación algunos de ellos: Sigue leyendo