Dear Boy: todo sobre OH 5, Nutcracker Man

El fósil más famoso de los australopitecinos robustos y probablemente uno de los más icónicos del registro fósil es OH 5, apodado Dear Boy (Querido Chico), Zinj o Nutcracker Man (Hombre Cascanueces). Un ser extraordinario por su morfología craneal hiperrobusta. Aunque existe debate alrededor de su ubicación filogenética respecto a otras especies, la especialización de su cráneo y de su dentición hace que se le considere una rama paralela a la humana dentro de nuestro árbol evolutivo.

Aquí va mi pequeño homenaje a la criatura que da nombre a este blog.

Breve historia del hallazgo

  • Entre 1930 y 1955 el matrimonio Louis y Mary Leakey excavan en la Garganta de Olduvai, Tanzania, y encuentran numerosos restos de fauna y más de 2.000 herramientas de piedra (pero no los homininos que las fabricaron).
  • En 1958 en el yacimiento Frida Leakey Korongo (FLK) encuentran un molar y deciden concentrar esfuerzos excavando en la misma zona para encontrar al dueño del molar (Frida Leakey fue la primera esposa de Louis, y Korongo significa barranco en suajili).
  • 17 de julio de 1959. Louis se había quedado indispuesto en el campamento. Mary encuentra en el yacimiento un maxilar partido en dos y que conservaba varios dientes. Según se va recuperando cuidadosamente, aparecen varios fragmentos de cráneo… En las siguientes dos semanas extraen el cráneo casi completo que codifican OH 5 (Homínido de Olduvai 5). Le apodan Dear Boy, por la satisfacción que les produce haber encontrado allí por fin a un hominino, que pensaban además que era el fabricante de las herramientas. Aunque Don Johanson cuenta que la primera reacción de Louis no fue precisamente de alegría: «vaya, no es más que otro australopiteco robusto».
Zinjanthropus, Nutcracker Man

Los Leakey con el maxilar de Zinj. Foto: The Leakey Foundation

Sigue leyendo