Siete Esqueletos. Reseña

Siete Esquletos y Taung

Siete Esquletos y el Niño de Taung. Crédito foto: Roberto Sáez

Lydia Pyne. Siete esqueletos. Editorial Crítica, 2017. 299 pp.

Recuerdo conocer a Lydia Pyne en los primeros grupos de interés sobre evolución humana que se formaron en Twitter. Así comencé a leer su blog pynecone.org, donde escribe sobre la historia de la paleoantropología de forma rigurosa y con profundidad, mostrando un trabajo exhaustivo de documentación e investigación. Además, su colección de fotografías e ilustraciones históricas es impresionante.

Seven Skeletons fue su tercer libro, publicado en 2016. Aunque lo leí en inglés, ha publicado también una edición en español a finales de 2017, así que he disfrutado de una segunda lectura más reflexiva de la obra, lo que siempre aporta una perspectiva diferente y permite captar muchos matices nuevos.

Siete Esqueletos es la historia de los especímenes más famosos en el estudio de la evolución humana. ¿Y por qué se hacen famosos? Por su valor científico, por ser los más antiguos de algo, por anécdotas o misterios alrededor de su hallazgo… En definitiva, la autora selecciona aquellos que han dejado una huella mayor en la cultura popular y científica, aquellos que se mencionan los primeros.

“Se deben contar historias sobre los fósiles. Se debe hablar de ellos, hacer ponencias sobre ellos; se deben explicar, adorar, investigar, rescatar, conmemorar, archivar, dibujar, fotografiar y representar para restablecer su significado. Se debe construir conocimiento alrededor de ellos”, Kopano Ratele, citado en Siete Esqueletos.

Sigue leyendo

Historias de la Prehistoria. Reseña

David Benito. Historias de la Prehistoria. La Esfera de los Libros, S.L. 2017. 424 pp.

Historias de la Prehistoria es el segundo libro de David Benito tras Área 51. En él plantea un recorrido por todo el conocimiento acumulado sobre la evolución humana, con un foco particular en el relato histórico de los principales descubrimientos que nos han permitido avanzar en esta ciencia desde hace 150 años.

“De África siempre llega algo nuevo”, Plinio el Viejo

Tras esta cita, el libro comienza fuerte dando un repaso por lo que nos hizo (o hace) humanos, y por cómo ha ido progresando el punto de vista de los investigadores desde los inicios de la paleoantropología moderna. A continuación realiza una descripción muy completa y con sabor histórico de los hallazgos clave en orden cronológico: su contexto, protagonistas, fósiles, retos y polémicas, desde los orígenes de nuestro árbol evolutivo, recorriendo los primeros homininos, Australopithecus, Paranthropus y nuestro género Homo hasta el momento actual o, más bien, todo lo actual que puede llegar a ser ya que, si bien el texto llega hasta 2016, sabemos que parte del conocimiento actual quedará ya “antiguo” en unos meses. El libro termina describiendo algunos temas polémicos que han estado salpicando a esta ciencia, como el lamentable fraude del Hombre de Piltdown.

Historias de la Prehistoria, David Benito

Historias de la Prehistoria, de David Benito. Foto: Roberto Sáez

Sigue leyendo