Buscando los orígenes de lo humano: la compasión en la prehistoria

Grabación de la conferencia que impartí en las II Jornadas Prehistóricas de Zamora, el día 8 de octubre de 2020:

Más información:

2 pensamientos en “Buscando los orígenes de lo humano: la compasión en la prehistoria

  1. Es interesante la conducta agresiva hay que ver un medio ambiente hostil he implacable me refiero al clima bajas temperatura posiblemente lo llevaba a llevar un vida a moverse de un lugar a otro constantemente posiblemente su estado emocional en algunos se alteraban a un punto de violencia en grupo el tiempo tanscurria donde el medio ambiente jugo un papel importante donde la magia de la vida como el fuego lo sorprendió mucho y aprendieron sacando múltiple beneficio punto ya comentado anterior mente otra magia de la vida el dia y la noche se veían en la necesidad de agruparse para protegerse ejemplo la noche fria tenían que estar unidos posiblemente sitian curioso que algo pasaba en el entorno del medio ambiente algo se manifestaba como un ayuda y quizá sentía temor por que pasa esto pero la curiosidad algo bueno pasaba que se beneficiaba ejemplo cuando casaban junto tenían mas posibilidad de cacería con éxito estos momentos veían que tenían que estar junto posiblemente esa agresividad en el tiempo pasaba haciéndolo mas unidos llevando hacer mas pensante en la tomas de decisiones cuando vemos las pinturas en las cavernas posiblemente de los animales que casaban la pintura muestra posición caminando en su imaginación como respecto al animal sacrificaban siguieran caminando eso lo llevaban a tener mas respecto con el medio ambiente nos lleva a pensar que la magia de la vida jugo un papel importante a la supervivencia del hombre de las cavernas donde el medio ambiente con su magia y las condiciones hostiles tenían que moverse de un lugar a otro pareciera que era la única condición para seguir viviendo gracias al hombre de las cavernas hoy estamos vivos. hoy estamos donde estamos el hombre de las caverna moderna pero hemos o estamos perdiendo de saber mas del medio ambiente simplemente llevamos un vida placentera y cómoda sin saber que nos espera en un futuro cercano hoy tenemos un medio ambiente contaminado donde las consecuencia perdemos la relación con el medio ambiente pasando hacer la única especie sin estaciona y razonamos es decir sabemos lo bueno y lo malo pero seguimos cometiendo la falta con el entorno

    Le gusta a 1 persona

  2. Estimado Roberto, disfruto de tus conferencias desde el primer ciclo de evoluciòn humana que diste en el ayuntamiento de Boadilla en 2015 y no me canso de escucharte, en cada charla tuya aprendo algo nuevo. Te felicito por esta conferencia tan didáctica e interesante como lo son todas tus intervenciones.
    Un saludo. Eduardo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.