Interview for World of Paleoanthropology (May 31, 2021), where I address the following questions. Thanks Seth Chagi por the invitation!
- 2:15 In you book “Human Evolution, Prehistory and Origin of Compassion” Why do you think the survival of the friendliest as many call it, was the case versus survival of the fittest?
- 3:15 How does our connection to other animals, connect us to the natural world, empathetically?
- 5:30 Where do you think we can find the roots of our genus Homo?
- 8:35 Is there a way in which you can see empathy in the fossils, or is it completely interpretive?
- 11:50 When do we see the first signs of altruism?
- 15:20 «Man the Hunter» hypothesis. What evidence do we have?
- 19:25 Is compassion only human?
- 21:30 What do you think are the biggest misconceptions about Neanderthals?
- 25:55 What is “The Human Package”?
- 29:40 What do you think is the Pit of Bones in Atapuerca?
- 35:00 Are the fossils themselves accessible?
- 37:00 Why is there so much debate on what they are?
Interesantes preguntas y mejores respuestas. Da gusto ver a alguien que habla con conocimiento y con amor por su trabajo investigador. Lo hace especialmente atractivo a los que no somos entendidos.
Es enternecedor cómo hablas de la niña con deformaciones que fue cuidada hasta los 10 años.
Una nota: cuando te preguntan acerca del «varón cazador», me ha parecido que te vas un poco por los cerros de Úbeda, y no creo que sea por despiste, porque en el resto de respuestas eres bien preciso.
¿Realmente no está claro que en general los varones cazaran más que las mujeres? (Supongo que sí, pero soy un lego).
¿O es que no querías meterte en ese jardín que hoy en dia es tan peligroso?
(Hope you know what I mean)
Enhorabuena, anyway.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario.
Sobre tu pregunta, tengo un ensayo que detalla mi visión sobre el tema. El texto completo lo puedes encontrar aquí: https://wp.me/p4Bi9E-Gg
Y te extraigo un párrafo de la introducción, donde incluyo entre corchetes un comentario en relación a tu pregunta: «Queremos plantear cuestiones sobre el papel de las mujeres en diferentes sociedades del pasado y actuales. Y digo diferentes porque, al igual que los roles de las mujeres varía mucho en la actualidad según la sociedad que consideremos, es probable que lo mismo sucediera en las sociedades del pasado, o incluso con mayores diferencias. [Y a esto me refería en la entrevista al caso de los Andes, sobre la dificultad de extrapolar un enterramiento de hace 9000 años a un periodo de casi 2 millones de evolución: ¿había o no había distribución de actividades de la misma forma en todos los grupos humanos, en todos continentes y en todas las épocas: creo que la pregunta se autorresponde].
Acercarnos a las evolución del rol de las mujeres desde la Prehistoria, y conocer su importancia en la construcción de nuestras sociedades, debe ayudar a hacernos ver que la historia se construye con mujeres y hombres, con seres humanos que buscaron la mejor manera de sobrevivir como especie.
Durante décadas las mujeres en la Prehistoria han sido relegadas a un segundo plano, pero fruto solo de una visión androcéntrica de la historia. Sin embargo, la etnografía muestra como las mujeres de sociedades cazadoras-recolectoras o agrícolas actuales son tan necesarias como los hombres para que el grupo se mantenga, aportan lo mismo que ellos a la economía y, además, no se sienten oprimidas, subordinadas ni explotadas. Y las evidencias arqueológicas y la combinación de diferentes especialidades científicas, nos llevan a pensar que en la Prehistoria ocurrió lo mismo».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora que no nos escucha nadie, has sido tú la estrella de la entrevista.
Me gustaMe gusta