Una cara humana de 1,4 millones de años en Europa occidental

[English version below]

El 8 de julio será recordado como un día doblemente especial para la historia de la evolución humana y, concretamente, para los hallazgos en Atapuerca. El 8 de julio de 2022, día del 28º cumpleaños del hallazgo en Gran Dolina de los primeros restos humanos que permitieron definir la especie Homo antecessor, es también la fecha de la presentación de varios fragmentos del maxilar que conforman una cara parcial encontrada en el nivel TE7 de la Sima del Elefante el 30 de junio. Este es otro de los yacimientos del sistema Atapuerca, donde en 2007 había aparecido una mandíbula en el nivel TE9, por ahora sin poder asignarse a una especie determinada (Homo sp).

La antigüedad del TE7 de donde procede esta cara se estima en 1,4 Ma (millones de años). En los próximos meses se realizará la datación de las muestras geológicas asociadas a los restos. Mientras tanto, por el momento solo se puede aproximar su cronología tomando como referencia el TE9, fechado en 1,1-1,3 Ma, y que está 2 metros por encima del TE7. Por tanto, esta cara es uno de los fósiles más antiguos de Europa occidental, con permiso del diente deciduo de Barranco León (Orce) de 1,4 Ma.

En espera de la publicación científica de este fósil, podemos plantearnos algunas cuestiones que se abren a partir de este extraordinario descubrimiento:

  • ¿Representa a los primeros europeos? Es posible que no estemos ante un representante de la primera población, pero sí de la especie que se expandió a lo largo del continente. Por una parte, desde los homininos de Dmanisi (1,8 Ma) hasta los de Atapuerca y Orce (1,4 Ma) hay un agujero en el registro fósil. Por otra, hasta hoy, no conocíamos apenas rasgos morfológicos que pudieran dar pistas de lo que pasó durante el millón de años que transcurre entre los Homo erectus de Dmanisi y los Homo antecessor de Gran Dolina.
  • ¿A qué especie pertenece? A pesar de su gran antigüedad, no está claro que sea un Homo erectus. Según los primeros análisis (o vistazos, más bien), hay rasgos que no parecen relacionados con los erectus asiáticos ni con los africanos. Afortunadamente, se trata de un maxilar, lo que permitirá compararlo directamente con el maxilar de Homo antecessor (que representa la cara moderna más antigua, de unos 830 ka), y trabajar con hipótesis sobre la relación filogenética entre ambas poblaciones, y sobre la aparición de rasgos modernos en la cara humana en un momento evolutivo donde lo «esperado» sería una cara arcaica.
  • Además del maxilar, también se ha encontrado un diente. Recordemos que pudo analizarse el proteoma de la Chica de la Gran Dolina (Homo antecessor) y, gracias a él, determinar su posición filogenética próxima al ancestro común de los linajes neandertal y sapiens. ¿Podrá recuperarse el proteoma en el diente de este nuevo fósil? Por ahora es un diente roto y no se prevé «sacrificarlo» para ello; en cambio, sí podría estudiarse el proteoma de la mandíbula del TE9, que pertenecería a una población muy relacionada. Posiblemente, pronto sabremos a qué especie perteneció la mandíbula.
  • En el mismo TE7 apareció en 2021 una lasca, y en 2022 otra lasca y un canto trabajado. Previsiblemente, la colección de restos fósiles y culturales podrá ampliarse con nuevos hallazgos.

Cara parcial y lasca procedentes del nivel TE7 de Sima del Elefante. Crédito: María Dolors Guillén

A 1.4 million year old human face in Western Europe

July 8th will be remembered as a special day for the history of human evolution and, specifically, for the Atapuerca findings. July 8th 2022, the 28th birthday of the discovery at Gran Dolina of the first Homo antecessor remains, is also the date of the presentation of several fragments of the maxilla that conform a partial face that was found in level TE7 of the Sima del Elefante on June 30th. This is another site in the Atapuerca system, where in 2007 a mandible had been found in level TE9, which for the moment cannot be assigned to a specific species (Homo sp).

The age of TE7 where the face comes from is estimated in 1.4 Ma (million years). In the coming months the dating of the geological samples associated with the remains will be carried out. Meanwhile, for the moment we can only approximate its chronology by taking TE9 as a reference, dated at 1.1-1.3 Ma, and which is located 2 meters above TE7. Therefore, this face is one of the oldest fossils in Western Euro, being also the deciduous tooth from Barranco León (Orce) of 1.4 Ma age.

While awaiting the scientific publication of this fossil, we can think of some questions that arise from this extraordinary discovery:

  • Does it represent the first Europeans? Possibly, we are not looking at a representative of the first population, but of the species that spread across the continent. On the one hand, from the Dmanisi hominins (1.8 Ma) to those of Atapuerca and Orce (1.4 Ma) there is a big gap in the fossil record. On the other hand, until today, we hardly knew any morphological features that could give clues as to what happened during the million years that elapsed between the Homo erectus of Dmanisi and the Homo antecessor of Gran Dolina.
  • Which species does it belong to? Despite its age, it is not clear that it is a Homo erectus. At a glance, there are features that do not seem to be related to Asian or African erectus. Fortunately, it is a maxilla, and will be directly compared with the maxilla of Homo antecessor (which represents the oldest modern face, dated to ~850 ka), and to work with hypotheses about the phylogenetic relationship between the two populations, and about the appearance of modern features in the human face at an evolutionary moment when the «expected» would be an archaic face.
  • In addition to the maxilla, a tooth has also been found. Now, we need to remember that it was possible to analyze the proteome of the ‘Gran Dolina Girl’ (Homo antecessor) and, thanks to it, to determine its phylogenetic position close to the common ancestor of the Neandertal and sapiens lineages. Will it be possible to recover the proteome in the tooth of this new fossil? For now it is a broken tooth and there are no plans to ‘sacrifice’ it for this purpose, but there may be chances to recover the proteome of the TE9 mandible, which would belong to a closely related population.
  • In the same TE7 a flake appeared in 2021, and in 2022 another flake and a worked stone. It is expected that the collection of fossil and cultural remains can be expanded with new finds.

4 pensamientos en “Una cara humana de 1,4 millones de años en Europa occidental

  1. Hola:
    Interesantísimo post:
    Tengo varias cuestiones:
    Que antigüedad se piensa que podría tener el hipotético último ancestro común de las genealogías de los neandertales y de los humanos modernos y si pudo tener origen euroasiático en el Suroeste de Asia?
    A la vista de los estudios de la proteoma de abril de hace 2 años se deduce que Homo Antecessor si no es exactamente como se propuso en 1997 como ancestro común si que sería lo más parecido a ser ese ancestro común estaría relacionado de alguna manera con el origen de nuestra especie y neandertales no?
    Donde encajarían fósiles del Pleistoceno Medio Europeo que parecen tener menos rasgos neandertales que la Sima de los Huesos como Mauer, Arago, Aroeira, Petralona etc?
    La cara de la Sima del Elefante podría ser ese ancestro común o no porque es demasiado antiguo y que relación podría tener con Homo Antecessor?
    Fósiles europeos del Pleistoceno Medio Europeo como los de la Sima de los Huesos, Swanscombe, Reillingen, Swanscombe podrían ser antepasados de los neandertales o neandertales primitivos o basales es decir la población basal a partir de la cual se originaron los neandertales a la vista de los estudios del ADN mitocondrial y nuclear de la Sima de Los Huesos?
    Gracias y saludos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.