Conferencia y presentación de “Evolución humana: Prehistoria y origen de la compasión” 31/01/2020

El próximo viernes 31 de enero a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación en Boadilla del Monte de mi primer libro “Evolución humana: Prehistoria y origen de la compasión” (editorial Almuzara), en una conferencia organizada por el Club de Ciencia Boadilla.

La cita será en el salón de actos del Centro de Formación municipal (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, 28660 Boadilla del Monte). El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. Se dispondrá de un punto de venta del libro, y al finalizar la conferencia con mucha ilusión firmaré su ejemplar a quien lo desee. ¡Espero que puedas venir a acompañarme en este evento tan especial!
Fotos del encuentro:

Entrevista en La aventura del saber

Entrevista en La aventura del saber (La 2 TVE) el 4 de noviembre de 2019. «Evolución humana: Prehistoria y origen de la compasión». Duración: 15 minutos.

Evolución humana: Prehistoria y origen de la compasión

Mi primer libro se titula «Evolución humana: Prehistoria y origen de la compasión«, editado por Almuzara, con versiones en papel y libro electrónico. Ya está a la venta en librerías, y aquí tenéis algunos enlaces directos a puntos de venta online:

Almuzara  |  Amazon (papel, Kindle)  |  Casa del libro (papel, ebook) |  El Corte Inglés (papel, ebook)  |  Fnac (papel, ebook)   Google Play (ebook)

Sigue leyendo

Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2018

Llegamos al final de 2018, de nuevo un año fenomenal para el avance en nuestro conocimiento sobre la evolución humana. Cada vez es más difícil realizar una selección de las principales novedades del trimestre. He resumido 20, que se unen a las 15 del tercer trimestre, 13 del segundo y 14 del primero: 62 noticias importantes en paleoantropología en un solo año. ¡Feliz 2019!

  • Los humanos actuales que presentan determinados fragmentos de ADN neandertal en su genoma tienen cráneos ligeramente menos redondeados. Esos fragmentos se relacionan con la expresión de dos genes: UBR4, que regula el desarrollo de las neuronas, y PHLPP1, que afecta al desarrollo de las vainas de mielina que aíslan los axones. Esta conclusión, que se enuncia de una manera tan sencilla, es el resultado de combinar el estudio de reproducciones virtuales de cráneos de neandertales y de humanos modernos elaborados a partir de tomografías computarizadas, con la búsqueda de las variantes genéticas neandertales en una muestra de 4.468 personas y su correlación con los grados de redondez del cráneo calculados a partir de resonancias magnéticas [+info].
Neandertal vs Homo sapiens skulls

Neanderthal skulls (left) are more elongated than modern-human skulls (right). Credit: Philipp Gunz.

Sigue leyendo

Panel didáctico de la evolución humana

Tengo cierta debilidad por este panel expuesto en el edificio de Geología del Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid. Muestra una secuencia estratigráfica idealizada que contiene algunos de los fósiles más icónicos del árbol filogenético humano, así como evidencias de actividad antrópica en distintas épocas.

No es fácil de fotografiar porque tiene seis metros de alto y una escalera justo al lado, así que he realizado un montaje de varias imágenes para comentarlo aquí.

Panel didáctico evolución humana

Panel didáctico de evolución humana. Foto: Roberto Sáez

Sigue leyendo