El pasado 27 de agosto fue el cumpleaños del hallazgo del cráneo KNM ER 1470 en 1972 por Bernard Ngeneo, un miembro del equipo de Richard Leakey, en Koobi Fora (orilla oriental del Lago Turkana, antes lago Rodolfo).
Richard era hijo de Louis Leakey, quien falleció de un ataque al corazón solo cuatro días después de que Richard le enseñara el fósil. Fue encontrado en un nivel cuya datación estimaban en 2,61 Ma, lo cual hizo muy feliz a Louis porque para él significaba que era, no solo el cráneo mejor conservado de Homo habilis, sino el más antiguo Homo, lo cual daba plenitud a sus expectativas.
Tras descubrirse aquel día los primeros fragmentos, Richard y Bernard Wood se unieron a los trabajos de excavación y en los siguientes días encontraron 150 nuevas piezas, que lograron reconstruir con la ayuda de Meave Leakey (esposa de Richard) y Alan Walker.

ER 1470: sus 150 fragmentos y la reconstrucción original. Foto: Science Photo Library
Las primeras discusiones
Todos estaban de acuerdo en que ER 1470 tenía una gran capacidad craneal (750 cc frente a los 500 cc de promedio en Homo habilis), pero Alan discrepaba en que eso le hacía ser Homo. Opinaba que su morfología era más afín a los australopitecinos gráciles de parecida antigüedad que se habían estado descubriendo por la misma región. Pero Richard escribió sobre el cráneo en National Geographic como el Homo más antiguo, “The Oldest Man”. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...